Entradas y pulseras
¿Cómo se accede al recinto? ¿Cómo obtengo mi pulsera?
Cuando llegues al recinto deberás presentar tu entrada para conseguir tu pulsera y acceder. Recomendamos que lleves tu entrada en formato electrónico por cuestiones de sostenibilidad, a no ser que por problemas en la pantalla de tu dispositivo se pueda dificultar la lectura del código QR de la misma, en cuyo caso podrás traer tu entrada impresa. Además necesitarás tu DNI o pasaporte (documento de identidad válido).
Cada pulsera será entregada única y exclusivamente a la persona titular de la entrada. *Recuerda que tu entrada debe estar nominada con tus datos personales, si aún no la has nominado, debes hacerlo a través de este enlace. Si compraste tu/s entrada/s antes del 9 de febrero, no necesitas nominarla ni realizar cambios de nombre en la misma.
¿Dónde y cuándo puedo recoger mi pulsera?
Encontrarás la zona de validación y la taquilla en el exterior del recinto. Compartiremos un mapa de accesos los días previos al festival.
Los horarios de validación y pulseración aún no han sido publicados. Los compartiremos próximamente.
¿Puedo recoger la pulsera de otra persona?
No, las pulseras son personales y, por tanto, solo la persona portadora de cada entrada puede recogerlas en la zona de validación y taquilla.
¿Se puede salir y entrar del recinto?
Sí, la pulsera te permitirá entrar y salir del recinto sin ninguna restricción, tanto si tienes un abono como si tienes una entrada diaria.
¿Puedo intercambiar la pulsera con alguien?
No, las pulseras son personales e intransferibles ya que poseen los datos del titular de la entrada. Además, no debes quitártela ni romperla hasta que finalice el festival. En caso de rotura, no se entregará una nueva.
¿Cómo debo proceder si estoy invitado o tengo una acreditación de prensa?
Encontrarás la taquilla en la zona de validación, donde deberás presentar tu invitación y documentación.
Me han cedido una entrada, ¿cómo me aseguro de no tener problemas para acceder al festival?
Os recomendamos que sólo aceptéis entradas de personas de confianza ya que no es posible comprobar ni controlar la venta de entradas falsas. Si os han cedido una entrada, debéis aseguraros de realizar un cambio de nombre en la misma a través de este enlace. Si los datos de la entrada no coinciden con los de la persona que acuda al festival, no se permitirá el acceso.
**Si tu/s entrada/s fue comprada antes del 9 de febrero, no necesitas nominarla ni realizar cambios de nombre en la misma.
No puedo ir al festival y quiero regalarle mi entrada a un/a amigo/a o familiar, ¿cómo lo puedo hacer?
Para hacer una cesión de tu entrada a un/a amigo/a o familiar, debéis aseguraros de realizar un cambio de nombre en la misma a través de este enlace. Si los datos de la entrada no coinciden con los de la persona que acuda al festival, no se permitirá el acceso.
**Si compraste tu/s entrada/s antes del 9 de febrero, no necesitas nominarla ni realizar cambios de nombre en la misma.
Cashless
¿Cómo pago dentro del recinto?
El sistema de pago de bebida y comida en el festival será el cashless. Es un sistema de pago integrado en la pulsera del festival con el que podrás recargar dinero en tu pulsera. Una vez hayas metido dinero en la pulsera, podrás pagar con ella en el festival tanto en barras como en los foodtrucks.
¿Cómo recargo mi pulsera?
En el festival habrá varios puestos para recargar tu pulsera cashless. Podrás hacerlo tanto en efectivo como con tarjeta.
¿Cómo consigo mi pulsera cashless?
Viene integrada en la pulsera del festival que te darán cuando valides tu entrada. Tienes la información sobre la validación de entradas más arriba.
¿Cómo puedo saber el saldo que me queda en la pulsera?
Puedes consultar tu saldo en todo momento con el código que aparece en el reverso de tu pulsera.
MISCELÁNEA FESTIVAL
¿Pueden asistir menores de edad al festival?
Los menores de 12 años inclusive pueden entrar gratis al festival (no necesitan entrada, se procederá a la pulseración correspondiente en la entrada al evento).⠀
Los menores de 16 años podrán asistir al evento acompañados de un adulto responsable y entregando la Autorización de Menores firmada por padre/madre/tutor legal. Los menores con 16 y 17 años pueden asistir entregando la Autorización de Menores firmada y sin necesidad de ir acompañados. Podéis descargaros la Autorización de Menores aquí.
Voy como acompañante de un menor, ¿qué tengo que llevar?
Tendrás que llevar dos copias de la hoja de menores cubierta con antelación para evitar colas (puedes descargarla aquí) y con el DNI del menor o el libro de familia.
Soy nuevo, ¿qué necesito llevar al festival?
Tus documentos, ropa, aseo y dinero y/o tarjeta. Lleva crema solar, posiblemente la necesites, y también un chubasquero, porque también puede que te mojes. Traete el cargador del móvil si no quieres estar desconectado o una batería recargable. Unos tapones o cascos te ayudarán en caso de que el volumen de los conciertos sea demasiado alto para ti o por si hay vecinos molestos a la hora de dormir.
Si vas a las zonas de descanso, trae tienda y esterilla, quizás con un saco de dormir.
Si te gusta la playa, trae una toalla y bañador. Un baño mañanero en nuestros arenales ayuda a recuperar energías tras una noche de música. Por último, ¡ganas de festival!
¿Cuál es el horario de apertura y cierre del recinto de conciertos?
Los horarios aún no han sido publicados. Serán comunicados próximamente.
¿Qué puedo hacer por las mañanas antes de los conciertos?
Pues además de darte un paseo por la zona del Río Miño, por encima de la Muralla Romana de Lugo o por sus calles más míticas en el centro de la ciudad, puedes disfrutar de los numerosos restaurantes y bares de tapas, disfrutar de la gastronomía típica, y de buenos vinos y cerveza. ¡Un plan ideal para reponer fuerzas!
¿Puedo entrar con comida y/o bebida al recinto de conciertos?
Podéis entrar con aperitivos y botellas de agua pequeñas sin tapón. Además, habra puntos de agua gratis para recuperarse de cada concierto (estará indicado en el mapa).
¿Hay comida vegetariana/vegana o especial sin gluten?
Habrá opciones vegatarianas. Además, contamos con cerveza Estrella Galicia sin glúten y 0,0º tostada. No obstante, recordad que en caso de intolerancias podéis entrar con aperitivos al recinto.
¿Qué está prohibido introducir en el recinto?
No se puede introducir:
- Objetos cortantes y punzantes, y armas de cualquier tipo. Paraguas con punta inclusive.
- Cinturones de balas, cuernos, accesorios con pinchos grandes, cadenas grandes, candados o accesorios que puedan utilizarse como arma
- Bengalas, petardos o demás elementos de artificio
- Palos selfie o trípodes
- Cámaras profesionales de foto y/o video
- Botellas, vidrio, petacas, camelbaks, tapones de botella
- Sustancias ilegales
- Sillas, colchonetas
- Bicicletas, skates o similares
- Linternas, láseres
- Instrumentos musicales
- Animales, excepto perros guía
¿Qué hacer en caso de desalojo?
- Localiza la salida de emergencia más cercana, están señalizadas con tela amarilla.
- Controla tus pertenencias.
- Haz caso de las recomendaciones del personal de seguridad.
- Cuando abandones el recinto, hazlo con paciencia y de manera ordenada, no todos a la vez.
¿Qué debo hacer si veo a alguien intentando robar o provocando algún tipo de altercado?
Ponte en contacto con la seguridad del recinto, que estarán uniformados con un distintivo especial.
Tengo movilidad reducida, ¿puedo acudir al evento?
Sí, hay una zona especial para ello. Envía un email a contacto@caudalfest.es para más información.
¿Puedo entrar con mi cámara de fotos al recinto?
Podrás en caso de que no sea una cámara réflex/profesional o estés acreditado para poder usarla. No podrás entrar con una cámara de este tipo si no cumples una de las dos condiciones. Cámara digital o GoPro, sí se permiten.
¿Dónde puedo ver los planos del recinto para ubicarme?
En nuestro mapa oficial, próximamente disponible.
Necesito ayuda médica durante el festival, ¿qué hago?
Acude de inmediato a la zona de enfermería. Localízala en nuestro mapa.
¿Y si pierdo algo, a quién pregunto?
En la taquilla podéis preguntar por los “objetos perdidos”. También recomendamos guardar en buen lugar objetos de valor o documentación y no dejar nada en la zona de descanso que sea susceptible a hurto. Si encuentras algo, por favor, te agradecemos que lo deposites en esta zona.
¿Es seguro llevar mochila en el festival?
Recomendamos que cuando haya aglomeraciones llevéis la mochila por delante para evitar robos y rajaduras de mochilas. Si veis algo sospechoso al respecto, avisad a seguridad.
Se han acabado los conciertos del festival y tengo ganas de marcha. ¿A dónde voy?
Hay dos opciones: volver a la zona de descanso o, mejor aún, ir a los bares y pubs de Lugo, que ofrecen fiesta hasta última hora de la noche.
Tengo una duda que no está aquí, ¿a quién pregunto?
Puedes preguntar a través de las redes sociales y te responderemos lo antes posible. También puedes preguntarle a los miembros del staff que veas en el recinto, o mándanos un email a contacto@caudalfest.es.
Consejos
Guarda bien siempre tus objetos de valor.
Respeta a tus vecinos en la zona de descanso (no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti).
Lleva ropa cómoda y todo lo necesario para disfrutar de un festival.
Usa los contenedores que hay por todo el recinto y reutiliza los vasos del festival.
Respeta a los grupos: si no te gusta un grupo o la actuación, no los veas, pero deja que quien quiera verlo lo haga.